RELLENOS EN AUTOCAD
COMANDOS CHAFLÁNY EMPALME DE AUTOCD
Una de las situaciones más
comunes en un dibujo será la de crear una “esquina” entre dos líneas que no
sean paralelas. AUTOCAD nos suministra el ComandoChaflán y el
Comando Empalme en el Panel Modificar de la Ficha Inicio, y
con los cuales se podría lograr alguna de las tres situaciones relacionadas en
las siguientes figuras, a partir de dos líneas no conectadas:
Situación Original:
Dos líneas que se necesita unir para conformar una esquina.
|
|
Situación Modificada 1:
Las líneas se han unido conformando una esquina cuadrada .
|
|
Situación Modificada 2:
Las líneas se han unido conformando una esquina con chaflán o bisel.
|
|
Situación Modificada 3:
Las líneas se han unido conformando una esquina redondeada.
|
La diferencia fundamental entre
ambos comandos es que el Comando Chaflán crea la unión o esquina entre objetos
empleando tramos rectos de línea, mientras que el Comando Empalme lo hará
con arcos de forma tal de lograr el efecto de redondeado presentado en la
última figura.
A continuación se presentarán los
pasos a seguir para ejecutar cada comando:
ElComandoCHAFLÁN
Con este comando podremos
crear esquinas cuadradas o con bisel, según se presentó en las situaciones
Modificadas 1 y 2 anteriores.
Para aplicar el comando debemos
realizar dos pasos o procesos:
El primero involucra
la definición de las distancias desde la esquina o una distancia y un
ángulo, según se relaciona en la siguiente figura:
De esta forma, si optamos
por fijar el valor de la primera y segunda distancia del chaflán igual a
cero obtendremos una esquina recta, sin la definición del bisel o chaflán
(Situación Modificada 1 en la primera figura) mientras que si le asignamos
un valor distinto a cero el chaflán empezará a definirse como en la
Situación Modificada 2 de la primera figura presentada.
El segundo paso corresponde a
la selección de los objetos con los que se conformará la esquina.
Para la ejecución del Comando
Chaflán realizaremos los siguientes pasos:
1
Seleccionar con el cursor y ratón
el Comando Chaflán desde la Ficha Inicio→ Panel Modificar.
Recordemos que el triángulo a la derecha del ícono
en los paneles de AUTOCAD nos indica que existen otras opciones
disponibles, así que si no está el comando visible hay que pulsar sobre este
triángulo para localizar al Comando Chaflán:
En la ventana de
comandos se presentará un mensaje indicando las distancias actuales
de chaflán y solicitando la designación de la primera líneacon la que se
conformará la esquina, apareciendo además una serie de opciones, según se
muestra a continuación:
De estas opciones podemos
comentar:
Para definir la forma del chaflán
especificando distancias responderemos al mensaje
anterior escribiendo la letra “D” (no importa si está en mayúscula o
minúscula) y pulsando Intro. Aquí la Ventana de Comandos presenta el
mensaje: Precise primera distancia de chaflán <Valor
Actual>: en el cualespecificaremos el valor deseado y pulsaremos
Intro o, si deseamos utilizar el valor actual, pulsaremos Intro
únicamente. Hecho ésto aparecerá el mensajePrecise segunda distancia de chaflán
<Valor Actual>: en donde el Valor Actual será por defecto el valor
introducido para la primera distancia de Chaflán.Introduciremos el valor
deseado y pulsaremos Intro. De manera similar, si deseamos utilizar el
Valor Actual, sólo debemos pulsar Intro sin introducir ningún
valor.
Si optamos por especificar la
forma del chaflán a partir de una distancia y un ángulo, responderemos al
mensaje escribiendo la letra “U” y pulsando Intro, para que la ventana de
Comandos presente el mensaje: Precise la longitud de chaflán en la primera
línea <Valor Actual>: allí introduciremos el valor deseado y
pulsaremos Intro. Aparecerá el mensaje Precise el ángulo de chaflán en la
primera línea <Valor Actual>: en donde especificaremos el
ángulo deseado y pulsaremos Intro.
Los valores introducidos para las
distancias y/o ángulo de chaflán se preservarán en la memoria mientras no los
modifiquemos según lo referido anteriormente, por lo tanto no será necesario
introducir estos valores cada vez que ejecutemos el comando en el caso de que
la misma geometría del chaflán se vaya a utilizar en distintos objetos en el
dibujo.
3
Definida la geometría del Chaflán
a crear, sólo quedará seleccionar desde el dibujo la primera y segunda
línea para generar así la modificación deseadacon el Comando Chaflán. Es
importante tener en cuenta que, si las distancias de chaflán introducidas son diferentes,
el orden de selección de las líneas debe ser consistente con los valores
introducidos de manera tal de garantizar el resultado buscado.
Una forma “rápida” de generar una
esquina cuadrada (sin chaflán) cuando los valores de distancias o ángulos son
distintos de cero esmantener presionada la tecla Mayúscula cuando estamos
seleccionando la segunda línea del chaflán, de esta forma el comando anulará
temporalmente los valores almacenados en memoria
Si nuestra intención es crear
esquinas redondeadas, especificando el radio de curvatura, podremos utilizar el
Comando Empalme, para lo cual se ejecutan dos pasos, de manera similar al
Comando Chaflán: en el primero especificaremos el radio del arco de
empalme que unirá a las dos líneas y en el segundoseleccionaremos las
líneas a empalmar.
Realizaremos entonces el
siguiente procedimiento:
1
Seleccionar Comando Empalme desde
el Panel Modificar de la Ficha Inicio.
2
La Ventana de Comandos de
AUTOCAD presentará el mensaje presentado en la siguiente figura, de la
cual se destaca la indicación del valor actual del Radio de empalme
(0.0000 en este caso) y la solicitud de designación del primer objeto a
empalmar.
![Descripción: http://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com/wp-content/uploads/2012/02/08_Ventana-de-Comando-Empalme.png](file:///C:\Users\LAB215\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image011.jpg)
De manera análoga a otros
comandos de dibujo y edición de AUTOCAD se presenta entre
“[]” una serie de opciones, de las cuales destaca la que nos permitirá
modificar el valor actual del radio de empalme, la cual se
realizará escribiendo desde el teclado las
letras “RA” y pulsando Intro.
Aparecerá el mensaje Precise
el radio de empalme <Valor Actual>: para queintroduzcamos el valor
deseado y pulsemos Intro.
Si la opción es mantener el
Valor Actual para este parámetro pulsaremos Intro sin introducir
ningún valor desde el teclado.
Al definir el
radio pasaremos a seleccionar las dos líneas involucradas en el
Comando Empalme para así obtener la esquina redondeada buscada.
Para ejecutar cualquiera de los
dos comandos de manera continua, es decir sin tener que estar ejecutando el
comando repetidamente, podremos utilizar la opción “múLtiple” presentada
cuando se solicita la designación de la primera línea. Para
ello escribiremos la letra “L” y pulsaremos Intro.
RESUMEN
COMANDOS CHAFLÁNY EMPALME DE
AUTOCD
Una de las situaciones más
comunes en un dibujo será la de crear una “esquina” entre dos líneas que no
sean paralelas. AUTOCAD nos suministra el ComandoChaflán y el
Comando Empalme en el Panel Modificar de la Ficha Inicio, y
con los cuales se podría lograr alguna de las tres situaciones relacionadas en
las siguientes figuras, a partir de dos líneas no conectadas:
ElComandoCHAFLÁN
Con este comando podremos
crear esquinas cuadradas o con bisel, según se presentó en las situaciones
Modificadas 1 y 2 anteriores.
Para aplicar el comando debemos
realizar dos pasos o procesos
RECOMENDACIONES
Situación Original:
Dos líneas que se necesita unir para conformar una esquina.
|
|
Situación Modificada
Las líneas se han unido conformando una esquina cuadrada .
|
|
Situación Modificada
Las líneas se han unido conformando una esquina con chaflán o bisel.
|
|
Situación Modificada
Las líneas se han unido conformando una esquina redondeada.
|
APRECIACIÓN
En esta apreciación considero de
que esta investigación de rellenos nos ayudara de mucho para mejorar
GLOSARIO
CHAFLÁN: Con este
comando podremos crear esquinas cuadradas o con bisel, según se presentó
en las situaciones Modificadas 1 y 2 anteriores.
LINKOGRFIA
http://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com/doblando-esquinas-con-los-comandos-chaflan-y-empalme-de-autocad/#prettyPhoto/3/
http://www.dailymotion.com/video/xj4oz8_arkitool-dib-relleno-sombrea-o-rellena-usando-bloques-de-autocad-o-bricscad_tech
https://es.slideshare.net/lead-campaigns/new?from=upload&uploaded_slideshow_id=61916899
No hay comentarios:
Publicar un comentario