jueves, 7 de abril de 2016

    AutoCAD 

1.  Contenido:
Definición: AutoCAD  Autodesk AutoCAD es un programa de diseño asistido por computadora para dibujo en dos y tres dimensiones. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El término AutoCAD surge como creación de la compañía Autodesk, teniendo su primera aparición en 1982. AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D.
AutoCAD es uno de los programas más usados, elegido por arquitectos, Ingenieros y diseñadores industriales. Desglosando su nombre, se encuentra que Auto hace referencia a la empresa creadora del software, Autodesk y CAD a Diseño Asistido por Computadora (por sus siglas en inglés).

Características:

·         El programa se destaca por tener grandes características, que en cada versión nueva ya son comunes.
·         AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc.) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo.
·         La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado.
·         Como todos los programas y de CAD, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos.
·         El programa permite organizar los objetos por medio de capas o estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con diferente color y grafismo Parte del programa
·          AutoCAD está orientado a la producción de planos, empleando para ello los recursos tradicionales de grafismo en el dibujo, como color, grosor de líneas y texturas tramadas

Requerimientos e instalación:

* Procesador Intel® Pentium® IV (recomendado)
* Microsoft® Windows® XP Professional o Home Edition (SP1 o SP2), Windows XP Tablet PC Edition (SP2), o Windows® 2000 Professional (SP3 o SP4)
* 512 MB de RAM
* 750 MB de espacio libre en disco para la instalación
* Pantalla VGA de 1024x768 con color verdadero
* Microsoft® Internet Explorer 6.0 (SP1 o posterior)

Requisitos de sistema de AutoCAD 2007 para usuarios que deseen aprovechar las nuevas funciones de diseño conceptual:

* Intel® 3.0 a GHz o más
* Windows XP Professional (SP2)
* 2 GB o más de RAM
* 2 GB de espacio libre en disco, instalación no incluida
* Adaptador de pantalla con capacidad para 1024x768 y color de 32 bits (color verdadero)
* Tarjeta gráfica OpenGL para estación de trabajo con al menos 128 MB.
Para más información sobre las distintas marcas de tarjetas probadas, consulte la lista de tarjetas gráficas sugeridas.
Descripción del entorno (barra de menús, barras de herramientas, estándar, barras de propiedades, barras de  herramientas flotantes, ventana de mensajes y ordenes, etc.)

1. BARRA DE MENÚ: Permiten acceder a los comandos de AutoCAD de la misma manera que en el resto de aplicaciones Windows. Algunos de los comandos muestran una pequeña flecha, eso quiere decir que contienen un submenú que se abrirá si mantenemos el cursor del ratón sobre el elemento del menú. En la barra de estado obtendremos una pequeña descripción de la utilidad de cada comando según vayamos seleccionándolos.

2. BARRAS DE HERRAMIENTAS: AutoCAD posee muchas de estas barras, por lo que tan sólo se visualizan por defecto un pequeño número de ellas. Posibilitan el acceder a cada una de las órdenes de AutoCAD de una forma más rápida. Algunos de los botones contienen una pequeña flecha en su esquina inferior derecha: eso quiere decir que a su vez contienen otra barra de botones desplegables. Para abrirla basta con hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono y mantener el botón pulsado. Para visualizar una barra de herramientas, haz clic con el botón derecho del ratón sobre cualquiera de las barras de herramientas. Se presentará un menú contextual donde podremos escoger la barra de herramientas que queramos activar o desactivar.

3. ÁREA DE DIBUJO: Es el espacio en el que realizarás el dibujo, donde trabajaremos. En AutoCAD podrás tener activos simultáneamente varias de estas ventanas; Interesa siempre tener el máximo de espacio de dibujo para trabajar cómodamente.

4. ICONO DEL SCP: SCP significa "sistema de coordenadas personales". Representa la ubicación de los ejes X, Y, Z en nuestro dibujo. Es fundamental para el trabajo en tres dimensiones.

5. PESTAÑAS DE SELECCIÓN DE MODELO Y PLANOS: Son unas pequeñas lengüetas que nos permiten seleccionar el área de trabajo donde estamos creando nuestro modelo (espacio modelo) y el área de trazado de planos (espacio papel o layout). Podremos realizar tantos planos o presentaciones como deseemos a partir de un dibujo de AutoCAD.

6. BARRAS DE DESPLAZAMIENTO: Sirven para mover horizontal y verticalmente el dibujo, a semejanza de otras aplicaciones para Windows, aunque en el caso de AutoCAD no vamos a usarlas prácticamente nunca. En su lugar utilizaremos las herramientas de zoom y desplazamiento. Es preferible desactivarla desde el menú Herramientas ->Opciones -> Visual. -> Elementos de Ventana, desde donde también podremos configurarlos colores y los tipos de letra que utilizará AutoCAD.

7. VENTANA DE LÍNEAS DE COMANDO: Se trata de una ventana de texto en la que podremos introducir comandos de AutoCAD desde el teclado, y que servirá también para que AutoCAD nos pida información sobre datos o acciones. Cada una de las acciones que AutoCAD puede realizar tiene asociada un comando, y de hecho hay órdenes que tan sólo pueden ser introducidas mediante dicho comando.

8. BARRA DE ESTADO: Sirve para visualizar las coordenadas de la posición actual del cursor, para obtener una breve ayuda sobre comandos, y también tiene una serie de botones cuyo uso iremos viendo más adelante.

9. VENTANAS DE DIÁLOGO O DE EDICIÓN: En algunos momentos AutoCAD presentará ventanas adicionales desde donde realizaremos las opciones propias del comando que hayamos ejecutado.


     2.  Resumen:
AutoCAD es uno de los programas más usados, elegido por arquitectos, Ingenieros y diseñadores industriales.
Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El término AutoCAD surge como creación de la compañía Autodesk, teniendo su primera aparición en 1982. AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D.
     3.  Summary:

AutoCAD is one of the most used programs , chosen by architects, engineers and industrial designers.
He is currently developed and marketed by Autodesk. The term emerged as creating AutoCAD Autodesk , taking its first appearance in 1982. AutoCAD software is internationally recognized for its extensive editing capabilities, which enable the digital drawing building plans or recreation 3D image .

    4.  Recomendaciones:
Es muy importante cuando se está aprendiendo AutoCAD, leer la Línea de Comandos. Ya que es el medio de comunicación entre el usuario y el software.

La ventana de la Línea de Comandos debe tener por lo menos 3 líneas de texto. Para evitar que algunas informaciones se oculten.

Organizar el dibujo a partir de capas. Esto nos ahorra tiempo y organización, teniendo como resultado un trabajo más eficiente y profesional.

Inicialmente, es recomendable utilizar los 9 colores de la paleta básica en nuestros trabajos. No se aconseja utilizar los 256 colores de la paleta grande, ya que se nos puede dificultar reconocer los colores utilizados.

Nunca trabajar al tanteo! Siempre debemos utilizar las REFERENCIAS o comandos de precisión para obtener resultados de calidad.


    5.  Conclusiones:
Un ágil manejo de las herramientas de diseño asistido por ordenar nos hace comprender lo ventajosas que resultan respecto al trazado de planos convencionales pudiendo realizar planos que para dibujarlos manualmente se precisa de una tarea compleja y obteniendo una precisión que no puede ser alcanzada sin la ayuda de ordenadores.
   6.  Apreciación de equipo:
. Estuvo muy interesante el tema.
   7.  Glosario de términos:
·       Versiones:

              Modo que tiene cada uno de referir un mismo suceso.

·       Edición:
   Producción impresa de ejemplares de un texto, una obra artística o undocumento visual.

    8.  Bibliografía o Linkografia:
http://infoartonline.com/entorno-grafico-de-autocad/
https://www.google.com.pe/#q=definicion+de+autocad

1 comentario: