EDICIÓN DE SÓLIDOS
Al igual que en la realidad, la deformación y manipulación de estas formas nos permitirán ir construyendo nuestros modelos 3D en AutoCAD. AutoCAD 3D posee varias herramientas que nos permitirán realizar varias operaciones con los sólidos para modificar su forma y/o editarlos, las cuales podemos apreciar en el siguiente menú, el cual se obtiene al ir a la persiana solid del modo 3D Modeling:
Corte (Slice)
Slice nos permite cortar el sólido en la forma que queramos. Para ejecutar el comando escribimos slice, luego elegimos el sólido y luego presionamos enter. Nos aparecerá el siguiente menú de opciones:
Donde tenemos lo siguiente:
Planar Object (O): usa una forma 2D rectangular o curva para cortar el sólido a través del área virtual formada entre el sólido y la forma. Por esto es que la forma 2D debe atravesar todo el sólido para que funcione. Al activar la opción, elegimos primero la forma 2D y luego presionamos enter para finalizar el comando.
Surface (S): similar a planar Object pero en este caso utiliza una superficie 2D que atraviesa el sólido para cortarlo. Al activar la opción, elegimos primero la superficie 2D y luego presionamos enter para finalizar el comando.
Zaxis (Z): esta opción permite cortar el sólido de forma perpendicular a la línea normal del eje. Al activar la opción, debemos elegir el punto desde donde comenzará el corte y después el punto final. El sólido se cortará mediante un plano perpendicular a esta línea.
View (V): esta opción permite cortar el sólido en un plano paralelo a la vista o perspectiva en la que observamos el objeto. Al activar la opción, debemos elegir el punto desde donde comenzará el corte y luego presionamos enter. El sólido se cortará mediante un plano paralelo a la vista.
XY: corta el sólido aplicando el plano XY en cualquier altura, pero el punto debe estar fuera de este. Al activar la opción, debemos elegir el punto desde donde comenzará el corte y después el punto final.
YZ: corta el sólido aplicando el plano YZ en cualquier punto dentro o fuera de este, siempre y cuando la cara del sólido no sea paralela a este plano. Al activar la opción, debemos elegir el punto desde donde comenzará el corte y luego presionamos enter para ver el resultado.
ZX: corta aplicando el plano ZX en cualquier punto dentro o fuera de este, siempre y cuando la cara del sólido no sea paralela a este plano. Al activar la opción, debemos elegir el punto desde donde comenzará el corte y luego presionamos enter para ver el resultado.
3points (3): esta es la opción por defecto y nos permite cortar el sólido mediante 3 puntos cualquiera que elijamos siempre y cuando estos formen un plano virtual. en este caso basta elegir cada punto y luego presionamos enter para ver el resultado.
Thicken (Extruir superficies)
Esta operación sólo funciona en superficies 2D, y nos permite extruirlas y por ello convertirla a 3D definiendo una altura. Para activarlo escribimos thicken y presionamos enter, luego elegimos la superficie a extruir y presionamos enter, luego definimos la altura y luego enter para finalizar el comando.
Esta operación sólo funciona en superficies 2D, y nos permite extruirlas y por ello convertirla a 3D definiendo una altura. Para activarlo escribimos thicken y presionamos enter, luego elegimos la superficie a extruir y presionamos enter, luego definimos la altura y luego enter para finalizar el comando.
Esta operación crea un sólido temporal el cual es la intersección entre dos sólidos. Este puede ser visualizado y también extraído formando un nuevo sólido 3D. Para activarlo escribimos interfere y presionamos enter, luego elegimos los objetos y presionamos enter para finalizar el comando.
Si ejecutamos el comando y no presionamos enter luego de elegir los objetos nos aparecen las siguientes opciones:
Nested selection (N): selecciona las formas 3D.
Settings (S): podremos modificar el color del sólido resultante, el estilo visual y destacar la interferencia.
Luego de editar estas opciones aparecen otras que son:
Check first set (K): con esta opción podemos revisar el sólido intersectado. En previous veremos la malla del sólido resultante y en next la visualización por defecto, además que podremos realizar Zoom, Pan u Orbit mediante los botones del lado derecho. Si desmarcamos la opción “Delete interference objects created on Close” se creará en 3D el sólido de la intersección, aunque los objetos 3D originales permanecerán sin cambios.
Imprint (imprimir en una cara)
Esta operación imprime una forma 2D en un sólido siempre y cuando ambos estén en el mismo plano. Para ejecutarlo primero escribimos imprint y presionamos enter, luego elegimos el objeto 3D, seguimos con la forma 2D y finalmente el programa nos pregunta si borramos el objeto de origen. Si lo hacemos correctamente, se creará la impresión de la forma 2D en la cara del sólido y a su vez será una nueva cara de este.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVzgH2ajAvbpb6UYewCRVA1FiapPQSswcZb5XIz2wrNmtJreG2DWKBgGHobxcPZf8cnfaEXi95Xc5bAzDfiERBZmgc0-s8BYsClCn3gqKxh-viVz778bMqsd52WPRjddC2bYHoWaQmLo4/s1600/imprint2-300x225.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVzgH2ajAvbpb6UYewCRVA1FiapPQSswcZb5XIz2wrNmtJreG2DWKBgGHobxcPZf8cnfaEXi95Xc5bAzDfiERBZmgc0-s8BYsClCn3gqKxh-viVz778bMqsd52WPRjddC2bYHoWaQmLo4/s1600/imprint2-300x225.jpg)
Extract Edge (extraer lado)
Esta operación nos permite extraer los lados de cualquier sólido 3D los cuales se convierten en líneas. Para ejecutarlo primero escribimos xedges y presionamos enter, luego elegimos el o los objetos 3D y finalizamos el comando con enter. Si lo hacemos correctamente, todos los lados se habrán extraído sin afectar al sólido 3D.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidd-2WutnSo_rOBEBOweKR738JhKBmOxB2gO4VJnLZ-M9GGkLGekyd5ZwwSOtvlwMpDY2hGe2J9RzPSTjt8CVERiWBC95emClDklKzchVi1aM_rXDZZN3mgI6G965P5Px9pcqW75BF8VA/s1600/extract_edges2-300x193.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidd-2WutnSo_rOBEBOweKR738JhKBmOxB2gO4VJnLZ-M9GGkLGekyd5ZwwSOtvlwMpDY2hGe2J9RzPSTjt8CVERiWBC95emClDklKzchVi1aM_rXDZZN3mgI6G965P5Px9pcqW75BF8VA/s1600/extract_edges2-300x193.jpg)
Offset Edge (equidistar lado)
Esta operación es similar al comando offset ya que nos permite crear polilíneas equidistantes en uno o más lados de la cara de la forma 3D. Para ejecutarlo escribimos offsetedge en la barra de comandos y luego elegimos con un click cualquier cara del sólido. Luego definimos un punto cualquiera de la cara el cual será la distancia y finalizamos el comando con enter.
Antes de definir el punto tenemos las siguientes opciones disponibles:
Distance (D): podemos definir la distancia del offset y el punto hacia dónde va la nueva forma, de forma similar a offset normal. si la distancia es negativa, las líneas se formarán fuera del lado.
Corner (C): permite definir el tipo de esquina. Por defecto es la opción Sharp (S)pero si elegimos Round (R), las esquinas serán curvadas.
Fillet Edge (redondear lado)
Esta operación es similar al comando fillet ya que nos permite redondear una o más aristas de la forma 3D. Para ejecutarlo escribimos filletedge en la barra de comandos y presionamos enter, luego elegimos con un click cualquier arista del sólido y luego finalizamos el comando con enter.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhiYq4mQ_7fbHkBKhvkfZRFK5NwkrDkIjV7OFT2q-LrKdv3fX8iqgzl2OL_BaCp4paurHpqr-2XqQ7dCEPc3BWIeT4w9k0AVe9rs19TmtCPG4FSvGrWfc_oARqBsjwokAbyJ9pUFMoZoY/s1600/fillet_edge-300x224.jpg)
Al igual que con Offset Edge tenemos las siguientes opciones disponibles
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhiYq4mQ_7fbHkBKhvkfZRFK5NwkrDkIjV7OFT2q-LrKdv3fX8iqgzl2OL_BaCp4paurHpqr-2XqQ7dCEPc3BWIeT4w9k0AVe9rs19TmtCPG4FSvGrWfc_oARqBsjwokAbyJ9pUFMoZoY/s1600/fillet_edge-300x224.jpg)
Al igual que con Offset Edge tenemos las siguientes opciones disponibles
Chain (C): podemos elegir los lados de forma manual, a nuestro gusto. Una vez definida la cadena, presionamos enter para aceptar y terminar la operación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKpPMLZFqFdwJoCSheiN3fA8y0MvJBUyMyOwGEmx0rLYbpvofXo_bii3xXXO9fxPi9xrGJRlY2hPFvs6wJibKeYLKqwStDGNzRXKeasDkiBXotfPuk6xh_vsntCt26tGul1ZeYPqLcFSk/s1600/fillet_edge_chain2-300x228.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKCCzi7it6E0Kz_hRTmNHcmKOK2P9lUHdVWBP-9vzNRbvvPAYBoTzWDOF-TDouBiIqg1lI_E6PXfW8XvO-Uwos9XuUDTXMCzFrl2jQGh6-INcOlyQboIEwH18siQAj-6ahWNJ0sp1ihPw/s1600/fillet_edge_loop-300x228.jpg)
Radius (R): esta opción permite definir o cambiar el radio del redondeo. Después de escribir la opción y presionar enter el programa nos pedirá el nuevo radio. También podremos realizar esto antes de terminar el comando si tomamos la flecha azul, luego escribimos el radio y finalizamos con enter.
Chamfer Edge (achaflanar lado)
Esta operación es similar al comando chamfer ya que nos permite achaflanar una o más aristas de la forma 3D. Para ejecutarlo escribimos chamferedge en la barra de comandos y presionamos enter, luego elegimos con un click una o más aristas del sólido y luego finalizamos el comando con enter.
Comando Solidedit (editsolido)
Como se vio en el caso de Taper faces, Check o Clean, algunas operaciones con sólidos no tienen un comando propio sino que son parte de un comando más amplio llamado solidedit (o editsolido en español). Este comando posee todas las operaciones de sólidos vistas antes pero incorpora otras funciones nuevas. Lo ejecutamos escribiendo en la barra de comandos solidedit y presionamos enter. Nos aparecen las opciones de la imagen de abajo donde podremos elegir el nivel de subobjeto en el que queremos trabajar:
Face (F): toma una o más caras del objeto.
Edge (E): toma una o más lados del objeto.
Body (B): toma el cuerpo del objeto.
Undo (U): deshacer.
Exit (X): salir de solidedit.
Edge (E): toma una o más lados del objeto.
Body (B): toma el cuerpo del objeto.
Undo (U): deshacer.
Exit (X): salir de solidedit.
Para el caso de los sólidos 3D nos conviene elegir Edge o Face según corresponda. al elegir la opción nos aparece el menú de abajo donde veremos las funciones ya conocidas como taper, offset y otras nuevas funciones:
Donde tenemos lo siguiente:
Copy (C): copia una cara o lado. Se ejecuta de forma similar al comando copypues elegimos punto base y luego el punto final donde va la copia.
Move (M): mueve una cara o lado. Se ejecuta de forma similar al comando movepues elegimos punto base y luego el punto final donde va la copia. Esta operación deformará la figura y por lo tanto afectará a todo el sólido.
COMANDO INTERFERE
Los sólidos compuestos se crean a partir de la combinación, substracción e intersección de sólidos existentes. Con el comando
UNION
Se puede combinar el volumen total de dos o más sólidos o dos o más regiones en un objeto compuesto.
Para combinar sólidos:
1 Del menú
Modify
Se hace clic en Solids Editing > Union
Objetos a ser combinados Resultado
Con el comando
SUBTRACT
Se puede quitar el área común de un conjunto de sólidos de otro sólido. Por ejemplo, utilizando este comando se pueden adicionar huecos a una pieza mecánica sustrayendo cilindros del objeto que la representa.
Para sustraer un conjunto de sólidos de otro sólido:
1 Del menú
Modify
Se hace clic en Solids Editing > Subtract
2 Se seleccionan los objetos de los que se sustraerá (1).
3 Se seleccionan los objetos que se sustraerán (2).
3 Se seleccionan los objetos que se sustraerán (2).
Objeto del que sustrae Objeto sustraído Resultado
(Se han ocultado las líneas Para mejor claridad)
Con el comando
INTERSECT
Se pueden crear sólidos compuestos a partir del volumen común de dos o más sólidos que se sobreponen.
INTERSECT
Quita las porciones que no se sobreponen y crea un sólido compuesto a partir del volumen común.
EJEMPLO PRACTICO
En este tutorial se enseñarán los comandos básicos del modelado 3D en Autocad, así como herramientas y usos del sistema UCS. Para ello debemos abrir un nuevo archivo (file >> new) y seleccionamos como plantilla el archivo acad3D.dwt:
Al seleccionar la plantilla, La pantalla cambia a gris y ahora nos muestra por defecto la vista perspectiva, junto a una grilla de referencia. La pantalla nos queda de la siguiente manera:
19. Dibujando líneas en AutoCAD 3D: Las herramientas utilizadas para dibujar en 2D de AutoCAD siguen siendo válidas para el modelado 3D. Podemos dibujar cualquier tipo de líneas en el espacio y estas se reflejarán en la vista perspectiva. Si queremos dibujar las líneas en 3 dimensiones, bastará que agreguemos la tercera coordenada, la cual será el eje en Z. Lo mismo en el caso de las coordenadas polares.
Para aclarar un poco más este concepto, podemos dibujar esta forma:
Ejecutamos el Comando line (o letra L, no sirve polilínea puesto que sólo realiza operaciones en 2D) y luego escribimos:
a) 0,0,0 y luego damos enter.
b) 400,0,0 y luego damos enter.
c) 0,0,400 y luego damos enter.
d) -400,0,0 y luego damos enter.
e) 0,0,-400 y luego damos enter.
20. Luego apretamos el botón secundario y cancelamos. La forma resultante está en el eje XZ, tal como se ve en la imagen de arriba. Como se ve en este sencillo ejercicio, para dibujar en 3D basta con agregar la tercera coordenada. AutoCAD nos permite dibujar fácilmente gracias a que los valores se escriben utilizando el formato del plano cartesiano X,Y,Z.
Podemos intentar construir un cubo alámbrico utilizando los mismos parámetros. Podemos copiar la forma con el comando copiar (CP), seleccionando los objetos y luego escribiendo 0,0,0 para el punto de base, luego escribimos 0,400,0 para la copia y luego cancelamos. Luego activamos los snaps (referencia a objetos) y dibujamos líneas desde las aristas. El resultado es un cubo alámbrico que si bien no es un sólido, está representado en el espacio 3D. Ícono de snaps (referencia a objetos)
1- Snap mode: fuerza al cursor a seguir la grilla de referencia y a las subdivisiones definidas de esta.
2- Brid: muestra u oculta la grilla de referencia.
3- Modo Ortho: modo ortogonal, sólo se puede dibujar en ángulos rectos.
4- Polar Tracking: similar a Ortho pero se puede definir un incremento angular específico, se crean líneas temporales que sirven como guía.
5- Object Snap: Referencia a objetos. Puntos temporales en relación a relaciones geométricas de un objeto o forma 2D. Se pueden activar o desactivar las relaciones que no sean necesarias.
SUMMARY
The big advantage of 3D modeling is that we draw the model in "3D" or as it exists in reality and all the necessary elements and details. No longer must draw a sidefront view, superior or, but simply drew the model and view to change just enough to turn it into whatever we need.
We can infer from this that the essence of the three-dimensional drawing isunderstood that the position of any point in the Cartesian plane is determined by the value of three coordinates: X, Y and Z each represents a dimension of thethree-dimensional plane.
RECOMENDACIONES
· Aprender AutoCad 3D puede resultar difícil si se lo encara directamente desde el lado tridimensional, pero se puede simplificar y acortar ese tiempo de aprendizaje.
· La gran ventaja del modelado en 3D es que nos permite dibujar el modelo en “3 dimensiones”, o sea tal como existe en la realidad y con todos los elementos y detalles necesarios.
· AutoCAD es uno de los programas más usados, elegido por arquitectos, Ingenieros y diseñadores industriales
CONCLUSIONES
· Es un programa de dibujo técnico desarrollado por Autodesk para el uso de ingenieros, técnicos y otros profesionales de carreras de diseño.
· Cualquier dibujo que hagamos, lo estamos haciendo en un espacio, no en un plano; aunque estemos dibujando sin tener en cuenta la elevación de los objetos.
Usando los comandos básicos del AutoCad 2d, más unos pocos comandos específicos de 3D, nos da la posibilidad de usar el AutoCad 3D en un 80% de toda su capacidad. El 20% restante es perfeccionamiento
GLOSARIO DE TERMINOS
SPHERE: Para dibujarla elegimos el primer punto que será nuestra base. Luego nos pedirá el radio (podemos cambiarlo por el diámetro si escribimos D), lo escribimos y damos enter para finalizar.
PIRAMID: Para dibujarla elegimos el primer punto que será nuestra base. Luego nos pedirá el radio (si escribimos la letra i, el radio partirá desde una arista de la pirámide) y damos enter, luego nos pedirá la altura. Se la asignamos y terminamos con enter para finalizar.
ESCALA: Escala nos permite escalar (agrandar o achicar) un objeto 3D. Se ejecuta con el comando scale o sc (en español es escala), luego se selecciona el punto base para finalmente ingresar el factor de escala: 1 es por defecto, la escala real del objeto. Podemos multiplicar o dividir este valor para aumentar o reducir el tamaño.
TORUS: Para dibujarlo elegimos el primer punto que será nuestra base. Luego nos pedirá el radio (podemos cambiarlo por el diámetro si escribimos D), lo escribimos y damos enter.
LINKOGRAFIA